Envíos gratis a partir de 60€

La máquina de coser! Cuidados y consejos

27/05/2018

Hay quienes prefieren coser a mano y quienes no ven opción sin maquina!

Nosotras priorizamos ante todo el trabajo a mano en nuestras clases pero es cierto que para muchas muchas cosas preferimos y recomendamos la maquina! Por comodidad, rapidez y resistencia de la costura!

En la tienda, tenemos nuestra máquina y a veces la usamos para ayudaros a terminar algunos proyectos, pero si un proyecto es enteramente a máquina os recomendamos que traigáis la vuestra para familiarizaros con ella y que con  nuestro apoyo realizareis vosotras mismas el trabajo!

Muchas de vosotras tenéis máquina y no os acabáis de lanzar a por ella, otras no tenéis y os estáis pensando en adquirir una y por ultimo otras tenéis máquina y le dais caña!

Hoy los consejos que os vamos a dar es para todas! Para dueñas y futuras dueñas de máquinas de coser!

5 tips para cuidar tu máquina de coser!

  1. Cuando nos compramos la maquina estamos tan contentas e ilusionadas que lo que queremos es empezar a crear maravillas en ese instante! Pero es muy muy importante engrasar antes la máquina siguiendo las instrucciones de cada una de ellas. La engrasaremos, la dejaremos reposar y luego daremos algunas puntadas en un pedazo de tela que no sirva, porque soltara aceite durante un ratito y no queremos que nos estropee ninguna telita bonita!! Y hay que ir repitiendo este proceso de vez en cuando 😉
  2. A veces nos volvemos locas y le damos caña a la maquina como si no hubiese un mañana durante unos días, y luego se queda parada muchos otros. Durante ese periodo de “sequia” sería una buena idea que la cubriésemos con una funda para que no coja polvo. Es verdad que actualmente las maquinas vienen con su funda blanca, fea y sosa. Puede servir! Pero si nos animamos podemos hacerle a nuestra maquina una funda súper chula! Nosotras esperamos poder hacer algún tutorial pronto sobre esto!
  3. Limpiarla! Igual que la engrasamos y la protegemos también hay que limpiarla! Restos de hilos y pelusilla se queda depositado sobre todo en la zona de la canilla. Cuando terminemos de coser un proyecto y antes de realizar otro deberíamos desenhebrar la máquina y pasarle la escobilla, además así evitaremos que llegue a atascarse o que se mezclen colores.
  4. Siempre siempre siempre que no estés usando la máquina desenchúfala! Ya sea para evitar algún susto como para protegerla de subidas de tensión.
  5. De tanto en tanto revisa la aguja, cuando ya esté viejita y despuntada cámbiala!
  6. Usa hilos decentes! Esto ya os lo decimos tanto como para cuidar la maquina como para ahorraros tiempo vosotras! Sabemos que un hilo Güterman no tiene el mismo precio que un hilo en el chino pero ni punto de comparación en cuanto a calidad, funcionamiento y acabado! Con un hilo de calidad la maquina no se atascara por lo que no se dañara y a la vez el trabajo no te hará pesado y fatigoso por tener que ir parando cada 2 x 3 por atascos y roturas de hilos!
  7. Y por último, cada máquina es un mundo como sabréis, así que os recomendamos hojear el manual de instrucciones de la vuestra por si requiere algún cuidado especial que no hayamos comentado!!

 

Veis! No es tan difícil mantener en perfecto estado vuestra máquina!!

Esperamos que os haya gustado el post y que os haya parecido útil!!

Y a las que aún no tienen máquina y estáis interesadas en compraros vuestra propia máquina deciros que nosotras también vendemos máquinas de coser para todos los bolsillos en nuestra tienda física en Sabadell así que podemos aconsejaros y ayudaros en todo el proceso de elección y compra!

Y además tenemos programado un taller de iniciación a la máquina de coser el próximo Viernes 15 de Junio!!!

Para apuntaros ya sabeis, como siempre! A través Instagram, Facebook o whatsapp al 657 46 31 08 😉

Guía de bordado - Puntada espiga o herringbone stitch

En este nuevo video aprenderemos a realizar la puntada tipo espiga o herringbone stitch. Esta puntada es de las más bonitas! Y no es difícil cuando le coges el truquillo y para eso no hay mejor forma que practicar, practicar y practicar! :)Por cierto! He preparado un kit que puede resultarte muy interesante si estás […]

Seguir leyendo

Cómo cuidar y lavar telas Rifle and paper.co

Te ha costado encontrar estas telas y ahora quieres conservarlas bien hasta encontrar el proyecto perfecto. O quizás ya tienes el proyecto perfecto y quieres que perdure en el tiempo con el color vibrante del primer día verdad? Pues te voy a dar algunos consejos para mantener estas telas en buen estado y evitar que […]

Seguir leyendo
crossmenu